Pretendemos que el procedimiento de las descargas y el que sigue el jurado del Photourban sean, como cada año, completamente transparentes e imparciales. Te explicamos cuál es el procedimiento habitual y las pequeñas diferencias este año especial.
Recepción de las fotos de participantes
Como sabrás si has participado anteriormente, las fotos se descargan en varios ordenadores. A cada participante se le asigna un número aleatorio. Cuando vas a hacer la descarga, en el ordenador se crea una carpeta con ese número y ahí se suben las fotos con las que participas. Una vez acabado el proceso de descargas, todas las carpetas se añaden a una carpeta general y se crean copias redundantes para prevenir pérdidas accidentales de los archivos.
En ningún caso las personas miembros del jurado conocen la relación entre el número de la carpeta y el nombre al que corresponden. Esto garantiza la imparcialidad a la hora de juzgar las fotos.

Recepción de las fotos este año
Este año, a causa de la situación sanitaria, se ha decidido realizar el procedimiento anterior de forma online. El proceso es similar. Cada participante recibirá un número aleatorio. Este año, en lugar de acercarse presencialmente a descargar las fotos en uno de los ordenadores, cada participante recibirá en el correo electrónico con el que se ha inscrito, un enlace a un formulario en la web. El participante, en el plazo de tres días, tendrá que hacer click en ese formulario y allí, rellenará sus datos y subirá las fotos. El sistema confirmará automáticamente el procedimiento si se ha hecho bien, o generará un mensaje de error en caso de que haya algún fallo. No se enviarán confirmaciones posteriores.
Se han creado varios formularios para que la tarea de descarga sea llevada a cabo por varias personas. Cada uno de esos formularios ha sido asignado a una persona volutanria que descargará las fotos. Estas personas, que no son miembros del jurado, tendrán un listado con los números aleatorios. Cuando recepcionen los formularios, descargarán las fotos en las carpetas con los números de las personas participantes. Esas carpetas numeradas serán las que se le pasen al jurado. Se preserva, de este modo, la imparcialidad del jurado.
En el caso de las fotos de socios y socias, este año el proceso de descarga de sus fotos lo llevará a cabo un socio que no va a participar en el Photourban.

Procedimiento del jurado
Una vez acabado el proceso de recepción de las fotografías, el jurado se reúne el tiempo necesario para visualizarlas varias veces y debatir sobre la calidad técnica, compositiva, creativa y artística de las fotos.
Se va realizando un proceso de criba razonado hasta que solamente quedan las fotografías premiadas. Una vez acabado el juicio, se levanta el Acta. Durante este proceso también se decide cuál es, a juicio del jurado, la mejor foto de cada participante, para la exposición.

Conclusión
En la Agrupación Fotográfica Contraste Variable creemos en la transparencia de nuestras actuaciones. Esperamos que te haya quedado claro el proceso. No obstante, si tienes dudas o sugerencias de mejora, te invitamos a dejarlas en los comentarios.
Este post está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Todas las fotografías son (C) de sus respectivos autores. Prohibido su uso o reproducción sin permiso por escrito del autor o autora.
Todo muy bien hecho.
Mas relajado en cuanto a las tomas a realizar, asi como pode ver y comparar esas imágenes con dudas para presentar.
Solo una curiosidad, ¿sobre quien ha recaído este año la azarosa tarea de tener que juzgar esos cientos de imágenes?
Suerte para todos.
Hola, Antonio.
Nos alegra que estés satisfecho con el procedimiento 🙂
Este año el jurado está formado por Antonio García, Luis Alonso y Eduardo Cabaleiro.
¡Suerte!