La mayor asociación de fotógrafos y fotógrafas en Sevilla
La asociación de fotografía de Sevilla, Agrupación Fotográfica Contraste Variable, somos un grupo de personas de todas las edades, tipo y condición.
Pero tenemos algo en común:
Nos apasiona la fotografía 🙂
Nuestra asociación fotográfica nace con el fin de contribuir a la difusión y práctica de la fotografía artística en la capital andaluza, así como crear un archivo fotográfico con fines documentales centrado sobre todo en la vida y desarrollo de Sevilla y su provincia.
Fundada a iniciativa del monitor y un grupo de doce alumnos y alumnas de los talleres de fotografía del Distrito Macarena, el 12 de marzo de 2003, se marca, entre otros, el siguiente objetivo:
Nuestra asociación fotográfica pretende llevar a cabo la organización periódica de exposiciones fotográficas, practicar salidas dedicadas a tomar fotografías que aporten fondos para el enriquecimiento del archivo, y organizar talleres y eventos que contribuyan a la divulgación de la fotografía y a dinamizar el panorama fotográfico de Sevilla.
Si quieres saber más sobre nuestro funcionamiento organizativo, desde el siguiente enlace te puedes descargar nuestros estatutos:
Nuestra fundación
El 12 de marzo de 2003 nos reunimos trece pesonas en el bar “El Parlamento”, en la calle Fray Isidoro de Sevilla, en la capital hispalense. Ese día, este grupo de personas con inquietudes fotográficas decidimos fundar una asociación de fotografía que estuviera abierta a todas las personas a quienes les apasionara la fotografía, ya fueran personas aficionadas o profesionales.
El grupo fundador estuvo formado por Juan Zafra Pintor, Eduardo J. Cabaleiro, Antonio Gallego Utrera, Ana Ponce Galán, José Pernía Rodríguez, Fernando Balsera Mejías, Luis Calderón Reina, María del Pilar Fernández Soutiño, María del Prado Herrera Rodado, Pepa Herrera Rodado, Juan Manuel Ramos Jiménez, Luis Sánchez Centeno y Dina Sevillano Perea.
La Junta Directiva
La primera Junta Directiva (2003-2006) estuvo formada por D. Juan Zafra Pintor, presidente, D. Eduardo J. Cabaleiro, secretario, D, Antonio Gallego Utrera, tesorero, Dª. Ana Ponce Galán, y D. José Pernía Rodríguez, vocales.
Posteriormente, han sido presidentes D. Eduardo J. Cabaleiro (2006-2007), D. Antonio Gallego Utrera (2007-2008), D. Francisco Vivero Osto (2008-2014), D. Antonio García Moreno (2014-2023), D. Francisco López (2023) y D. Eduardo J. Cabaleiro (2023 – ).
La Junta Directiva presidida por D. Antonio García Moreno, fue elegida en la Asamblea General Extraordinaria de 30 de abril de 2014 y renovada en las Asambleas Generales Ordinarias de marzo de 2017 y en la de marzo de 2020, y estuvo integrada por D. Antonio García Moreno, presidente, D. Luis Alonso Sire, vicepresidente, D. Manuel Peña, secretario (2014-2020), D. Francisco Guisado, secretario (2020-2023), D. José Manuel García Verdugo, tesorero, D. Luis Miguel Tapia y D. Eduardo J. Cabaleiro, vocales y D. Francisco Vivero y D. Manuel Peña como vocales honorarios y consultores.
La actual Junta Directiva fue elegida en Asamblea General Ordinaria el 20 de junio de 2023, está integrada por D. Eduardo J. Cabaleiro, presidente, D. Luis Miguel Tapia Conejo, vicepresidente, D. Francisco Guisado Pintado, secretario, D. José Manuel García Verdugo, tesorero, Dª. María del Mar Iglesia Delgado, D. David Almendral Rodríguez, D. Luis Alonso Sire y D. Antonio García Moreno, vocales y D. Francisco Vivero y D. Manuel Peña como vocales honorarios y consultores.
Nuestro nombre: Contraste Variable
¿De dónde proviene el nombre de “Contraste Variable”? Como se indicó anteriormente, la Agrupación nace de los talleres fotográficos del Distrito Macarena en el año 2003. Una de las principales actividades dentro del taller era la de revelado y ampliación de fotografías en blanco y negro en el laboratorio.
Los papeles en los que se ampliaban las imágenes, tenían un grado de contraste indicado por números que iban del 1 al 5. Sin embargo, se solía utilizar un papel de “contraste variable”, que permitía mayor o menor contraste en función del filtro que se pusiera en la ampliadora.
Por lo tanto, nuestro nombre tiene un doble sentido. Por un lado, el puramente fotográfico, que se refería a ese tipo de papel. Pero por otro lado, y de un modo más profundo, quería hacer referencia también a la variedad de acercamientos que se buscaba en la asociación. Desde diferentes intereses fotográficos, como retrato, fotografía cofrade, paisajística, street, etc., a la amplia gama de puntos de vista y habilidades técnicas y creativas en la asociación. Un conjunto de personas, pues, que presentaba un “contraste variable”.
Nuestro logo y la mascota
El logo original de la Agrupación fue diseñado en 2003 por la artista Pepa Herrera Rodado, elegido por los socios y socias entre varias opciones presentadas. Posteriormente, fue reestilizado por nuestro socio Jesmo (Javier Escorial Moya).


En la misma reunión se decidió bautizar a la mascota de la Agrupación como “La celulita fotoeléctrica” que, también, sería el nombre de una posible futura caseta de feria 🙂
Las sedes
Desde octubre de 2003 hasta noviembre de 2008, y gracias a un convenio de colaboración con el Distrito Macarena, nuestra asociación fotográfica, funcionó como taller permanente de fotografía en el Hogar Virgen de los Reyes.
Tras una breve temporada en el Hogar San Fernando, desde 2010 nos reunimos en el Aula 7 del Centro Cívico Los Carteros y desde 2014 también en el Centro Cívico Las Sirenas.
Actividades
Nuestras principales actividades son las reuniones semanales, salidas fotográficas, exposiciones y nuestro PhotoUrban, que, poco a poco, se va consolidando como una de la actividades fotográficas más importantes de la ciudad de Sevilla. Asimismo, tenemos acuerdos con varias empresas del sector de la fotografía gracias a los cuales nuestros socios y socias disfrutan de precios profesionales. En la página de inicio te puedes informar de todas las novedades.
¿Quieres saber más de nosotr@s? Infórmate o Ven a visitarnos. ¡Te esperamos!

Esta página está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.