Este pasado 18 de octubre de 2023 tuvimos la entrega de premios del 11 Photourban.

El acto estuvo presidido por el actual presidente, Eduardo J. Cabaleiro, que agradeció la presencia de las personas asistentes y a quienes participaron el día del Photourban, enviaron fotos, o se inscribieron y no pudieron participar. Luego dio paso al audiovisual, que duró 18 minutos y en el que se pudieron ver todas las fotos presentadas.

A continuación, el presidente, con la asistencia de Fernando, el director del Centro Cívico Los Carteros, procedió a la lectura del Acta y a la entrega de premios.
Como primer punto del Acta, el jurado desea hacer ciertas apreciaciones:
- Por un lado, queremos agradecer a todas las personas que han enviado sus fotografías para el concurso, y felicitarlas por hacerlo y por la ilusión puesta en las obras que han mandado.
- También valoramos el interés de las personas que se han apuntado pero no pudieron participar. Esperamos verlas en la próxima edición.
- Finalmente, dar las gracias a nuestros patrocinadores, que un año más se han prestado a colaborar para que el Photourban y la exposición salgan lo mejor posible.
- Queremos resaltar que este año, en el que se cumple el vigésimo aniversario de Contraste Variable, estamos muy contentos de haber recuperado la entrega presencial de las fotografías a concurso. Como es lógico, algunas de las personas concursantes nos han manifestado su apoyo por esta decisión mientras que otras nos han dicho que hubieran preferido seguir con el formato de entrega online. Como suele suceder, nunca llueve a gusto de todo el mundo.
- Es cierto que, al limitar el horario de entrega a las dos de la tarde, hemos perdido la oportunidad de recibir fotografías hechas en la mágica hora del atardecer o, incluso, nocturnas. Sin embargo, hemos recuperado una de las razones de ser del Photourban: la ocasión de poder compartir reflexiones y charlas sobre fotografía con otras personas, o ver y saludar personalmente a concursantes a quienes nos alegra considerar fieles cada año a nuestro concurso.
- Respecto a los temas, hemos constatado que, pese a estar claramente explicados en la hoja que se entregó, alguno, como el de “Desenfoque creativo”, no fue entendido del todo por algunas personas participantes, que se decidieron por presentar estupendas imágenes del tema “Desenfoque selectivo”.
- Por otro lado, podemos señalar que, al ser la entrega directa de cámara, hemos eliminado los problemas de descalificación por aperturas en programas externos indicadas en los metadatos.
- Además, y puede que esto sea una apreciación subjetiva del jurado, creemos que, paradójicamente, la calidad en general de las obras presentadas, ha vuelto a subir en relación a la que había en los años de entrega online.
- Finalmente, aunque hemos encontrado algunas imágenes de una calidad espectacular, algunas de ellas no han sido premiadas porque hemos preferido hacerlo con fotografías que transmiten efectivamente su desarrollo en un entorno urbano.
Reunido en Sevilla el Jurado del 11º PhotoUrban de la Agrupación Fotográfica Contraste Variable, formado por Dª.María del Mar Iglesia Delgado, D. David Almendral Rodríguez y D. Eduardo José Cabaleiro Álvarez, acuerda otorgar los siguientes premios:
Premios infantiles.
Por una fotografía que impacta a la mirada con dos puntos de color naranja, que era el tema solicitado, además de jugar con las luces y las sombras, el jurado acuerda por mayoría conceder el Accésit de Mejor Fotografía Infantil a Emma Pérez Cabello.

Por una imagen que incorpora el anaranjado no tanto como color otoñal sino como el de una fachada que podemos relacionar fácilmente con Andalucía y con Sevilla, y hace uso, asimismo de un interesante contraluz, el jurado acuerda, por mayoría, conceder el premio de Mejor fotografía infantil a Carlos Feliu Camaripano.

Accésits
Accésit de Mejor fotografía.
Por una imagen del tema “Mascotas y dueños”, en la que el fotógrafo, haciendo uso de un gran angular, hace un gran retrato de un perro y su dueña, y transmite la alegría, el buen rollo e incluso cierto parecido entre ambos personajes, el jurado decide, por unanimidad, que el ganador del Accésit de Mejor fotografía sea D. Carlos Álvarez Remesal.

Accésit de Colección fotográfica.
- En el tema “Situaciones cotidianas en Sevilla”, observamos una imagen muy potente que se da en pleno centro de la ciudad. Aunque pueda parecer una imagen “poco cotidiana”, sabemos que es una estampa que se puede apreciar muchos días en la ciudad.
- En el tema “Mascotas y dueños”, el autor ha retratado la complicidad y el cariño de una mujer con su perro. La expresión de ambas figuras transmite un momento muy entrañable que nos llena de emoción.
- En el tema “Desenfoque creativo”, el fotógrafo ha optado por una imagen muy reconocible y, quizás por ello, realmente inquietante.
Por estas razones, para una serie que aprovecha en general el blanco y negro como nexo de unión entre todas las imágenes, el jurado decide, por unanimidad, que el ganador del Accésit de Colección fotográfica sea D. Oliver Ojeda Morillo.

Para una imagen del tema “Mascotas y dueños”, que enmarca la íntima relación entre un perro y su dueña, y hace un potente uso del color para situarnos en un entorno urbano, el jurado decide, por unanimidad, otorgar el Premio a la Mejor Fotografía en la Categoría General, a D. Daniel Luna Rodríguez.

El Premio a la Mejor Fotografía en la Categoría Socios y Socias también es para una foto del tema “Mascotas y dueños”. En este caso nos encontramos con una imagen muy simpática que nos lleva a preguntarnos, ¿son esas letras las iniciales de los nombres de las mascotas? Lo sean o no, la imagen nos parece lo suficientemente sugestiva para imaginarnos una bonita historia de cariño entre este hombre y sus perros. Por lo tanto, por unanimidad, el jurado declara ganador en esta categoría a D. Francisco Guisado Pintado.

Premio Mejor Colección de la Categoría General.
- En esta serie en blanco y negro, en el tema “Situaciones cotidianas en Sevilla” la autora nos traslada a un ambiente que cada día se reproduce en distintos lugares de la ciudad. El evidente contraste entre los distintos clientes, así como el propio entorno de la acción, crea una imagen potente y que merece una lectura detallada para encontrar todos sus matices.
- En el tema “Mascotas y dueños”, un plano contrapicado crea un llamativo retrato de un perro y su dueña, creando, a través de la imagen y la mirada, una fusión entre ambos o ambas, que también transmite el cariño de una joven hacia su mascota.
- Para el tema “Desenfoque creativo”, la potente imagen presentada nos sitúa en un espacio lleno de libros, en una imagen que funciona como una metáfora de la permanencia de la cultura escrita en lucha frente a la rapidez, lo efímero y pasajero y la falta de atención en la que las redes sociales parecen sumergirnos actualmente.
Por esto el jurado acuerda, por unanimidad, otorgar el Premio a la Mejor Colección en la Categoría General a Dª. María José Ropero Peláez “COTE”.

Premio Mejor Colección de la Categoría Socios y Socias.
- Para esta serie en color, en el tema “Situaciones cotidianas en Sevilla” el autor capta un momento muy simpático dentro del entorno urbano. Una situación que se produce cada día en muchos puntos de la ciudad, y que, por ese motivo, podría ser poco llamativa, aquí se vuelve singular por la propia naturaleza y expresiones de sus protagonistas.
- En el tema “Mascotas y dueños”, el fotógrafo ha encontrado una estampa interior en la que, efectivamente, capta el parecido entre una mascota y su dueña. No podemos dejar de observar la consonancia en el color y la forma del peinado de ambas protagonistas, lo que, una vez más, crea una imagen simpática y sugerente.
- En el tema “Desenfoque creativo”, encontramos la que, posiblemente, sea la mejor foto presentada en este tema. En efecto, el fotógrafo hace gala de su visión artística y es capaz de jugar con formas y colores para generar, con pocos elementos, dos planos de profundidad y una imagen abstracta a la vez que reconocible y, en cualquier caso, de una indudable belleza estética.
Por todo ello, el jurado decide, por unanimidad, otorgar el Premio a la Mejor Colección de la Categoría Socios y Socias a D. Luis Alonso Sire.

Resumen de premios:
- Premio MEJOR COLECCIÓN SOCI@S: D. Luis Alonso Sire.
- Premio MEJOR COLECCIÓN GENERAL: Dª. María José Ropero Peláez “COTE”.
- Premio MEJOR FOTOGRAFÍA SOCI@S: D. Francisco Guisado Pintado.
- Premio MEJOR FOTOGRAFÍA CATEGORÍA GENERAL: D. Daniel Luna Rodríguez.
- Accésit de Colección fotográfica (premio unificado para ambas categorías): D. Oliver Ojeda Morillo.
- Accésit de Mejor fotografía (premio unificado para ambas categorías): D. Carlos Álvarez Remesal.
- Mejor fotografía infantil: Carlos Feliu Camaripano.
- Accésit Mejor Fotografía Infantil: Emma Pérez Cabello.
En Sevilla, a 18 de octubre de 2023.









Puedes visitar la exposición en el CC Los Carteros hasta el día 31 de octubre.

Este post está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Todas las fotografías son (C) de sus respectivos autores. Prohibido su uso o reproducción sin permiso por escrito del autor o autora.